• Anunciarse
  • Privacy Policy
  • Terms of use
 
EnterateTX
  • Una mirada con Anja
  • Vida
    • Familia
    • Salud
    • Estilo y Hogar
  • Comunidad
    • Opiniones
    • Educación
    • Inmigración
    • Servicios
  • Negocios y Finanzas
    • Negocios
    • Finanzas
  • Cultura
    • Cultura
    • Música
    • Arte
    • Cine y TV
  • Directorio de Negocios
    • Iniciar sesión
      • Regístrate
      • Edita tu perfil
    • Dar de alta tu negocio
EnterateTX
  • Una mirada con Anja
  • Vida
    • Familia
    • Salud
    • Estilo y Hogar
  • Comunidad
    • Opiniones
    • Educación
    • Inmigración
    • Servicios
  • Negocios y Finanzas
    • Negocios
    • Finanzas
  • Cultura
    • Cultura
    • Música
    • Arte
    • Cine y TV
  • Directorio de Negocios
    • Iniciar sesión
      • Regístrate
      • Edita tu perfil
    • Dar de alta tu negocio
Sin resultados
Ver todos
EnterateTX
Sin resultados
Ver todos
Inicio Comunidad

¿Cómo lidiar con el estrés o la ansiedad antes de comenzar la escuela?

Anjanette Gautier por Anjanette Gautier
en Comunidad, Educación
0
los niños también sufren ansiedad

Los niños también sufren ansiedad,descubre cómo saberlo

585
COMPARTIDO
3.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ana María Cabezas, Licensed Professional Counselor, LPC, SEP, RPT: 

¿Qué recomendaciones le daría a los padres para lidiar con el estrés o la ansiedad antes de comenzar la escuela?

Lo primero que hay que recordar es que es normal sentir un poco de nervios al empezar las clases.  Creo que es importante recordar que todos sentimos un poco de estrés cuando empezamos una actividad nueva.  A esto hay que añadir las experiencias anteriores que hemos tenido que a veces nos favorecen o no.  También sería bueno que como padres mantengamos la calma y les inspiremos confianza a nuestros hijos.  Nuestros hijos fácilmente se dan cuenta cómo nos sentimos y sin darnos cuenta a veces les transmitimos nuestros miedos y nervios.

Te podría interesar también:

Qué es SNAP y cómo puedes recibir estos beneficios

Alimentos frescos y locales a tu puerta

Es necesario saber que es normal que los padres también sientan nervios.  Normalmente un poco de estrés y nervios nos ponen en alerta para poder entender mejor nuestro medio ambiente.  Si nos sentimos un poco nerviosos como padres, nos podemos imaginar también se pueden sentir nuestros hijos

La clave es la conexión que tenemos con nuestros hijos.  Nuestros hijos necesitan sentir que los entendemos (aunque a veces no los entendamos), que los queremos no importa lo que esté pasando y que los aceptamos. 

Yo siempre le he dicho a mis clientes que cuando nos sentimos conectados con alguien, podemos manejar mejor cualquier situación que la vida nos presenta.  No saber es lo que produce el estrés o ansiedad en general.  No saber si van a estar con sus mismos amigos del año pasado. O no saber que maestro van a tener.  O no saber qué clases van a tener, si van a ser difíciles, fáciles o cómo.  Realmente no saber el futuro es lo que nos da ansiedad.  Para esto es importante recordar que nunca vamos a saber de seguro todo lo que nos va a pasar. 

¿Entonces que hacemos?

  • Platicarles a los niños que el estrés y los nervios son normales.
  • Recordarles de momentos exitosos donde los niños hayan podido manejar momentos estresantes en el pasado. 
  • Ayudarles a sentir esa confianza en sus cuerpos pidiéndoles que les digan donde sienten la confianza. Depende de la edad se puede utilizar la imaginación para ayudarles a tener un mejor entendimiento de sus sentimientos.
  •  A los más pequeños les ayuda mucho darles un objeto concreto (real o imaginario) que puedan llevar con ellos a la escuela.  Por ejemplo, un dibujo de un Corazón y meterlo en la mochila.
  • Y por último celebrar con ellos cuando terminen su primer día.

Lo importante es poder compartir con nuestros hijos sus sentimientos y hacerles sentir que alguien los entiende y comprende.  Una manera de hacerlo es mirándolos y con amor decirles que los queremos mucho y sentimos con ellos su estrés.  Ayudarlos a convertir ese estrés en emoción.  También pueden integrar sus propias maneras de lidiar con el estrés. Por ejemplo utilizando sus creencias religiosas, conversar mientras se come una comida saludable y rica, respirando, jugando. 

Muchos adolescentes tienen ansiedad sobre el regreso a clases y esto es muy normal. Hay muchas razones por las que un adolescente puede sentirse preocupado al regresar a clase, ya sea porque empiezan “middle school” or “high school”, por dificultades entre amistades, experiencias con el bullying, o por problemas académicos.

Claro, a veces a ellos se les hace difícil expresarse, y por eso es muy importante que cada día le dediquemos el tiempo para estar con ellos y darles nuestra atención completa para desarrollar una relación y vínculo fuerte con ellos. La etapa de adolescencia es difícil para muchas familias y aunque los hijos estén grandes y más independientes ellos siguen necesitando de sus padres. El cerebro y el desarrollo de un adolescente es muy similar al de un niñito de 1-3 años y en esta etapa como padres nuestro trabajo es estar pendiente de ellos, dejarles saber en toda manera que estamos disponibles y accesibles, pero darles también independencia y confianza para tomar sus propias decisiones que son apropiadas para su edad. Es cómo un niñito aprendiendo a caminar, le apoyamos y motivamos que caminen solos, pero también los levantamos y consolamos cuando se caen

Les sugiero a los padres que se tomen el tiempo para sentarse a conversar con sus hijos y descubrir la razón de sus preocupaciones.

La mayoría de las escuelas tienen una noche llamada “meet the teacher night” or “orientation” que le dan la oportunidad a los padres e hijos de conocer a los maestros y sus salones. Les recomiendo fuertemente que hagan todo el esfuerzo para asistir a este evento y acompañar a sus hijos. Esto le dará seguridad y confianza a su hijo al verlo tomar interés en sus estudios y establecer una buena comunicación entre padres y maestros.

Asegúrese que su hijo tenga todo lo necesario para el regreso a clases, desde los útiles escolares, a la ropa y el calzado.

En la etapa de adolescencia, nuestros hijos están enfocados en desarrollar su identidad y sus amistades, entonces muchas veces ellos se pueden sentir ansiosos si no tienen los materiales necesarios para estar al par con sus amigos. Claro, no me refiero a sentirse obligado a comprarle zapatos de marca o el smartphone, pero si a que ellos tengan su mochila, lápices, ropa o uniformes, etc.

Hay recursos en la comunidad si tiene dificultad en obtener estos materiales.

Recuerde también que los hijos aprenden observándonos a nosotros como ejemplo. Como maneja usted su estrés o ansiedad? Procure dar un buen ejemplo y enfóquese en el cuidado de sí mismo, con una dieta balanceada, ejercicio, dormir bien, usar técnicas como respiración profunda, oración o meditación, etc.  Que le ayudarán a manejar estrés y comenzar un año escolar saludablemente.

¿De qué manera pueden los padres identificar si su hijo o hija tiene algún problema de ansiedad o estrés producido por la escuela? ¿cuáles serían algunos síntomas o señales que deben de llamarles la atención?

Lo importante es saber escuchar las necesidades y sentimientos de nuestros hijos.  Nosotros somos los expertos en nuestros hijos.  Nosotros sabemos lo que es normal o no en nuestros hijos.  Tenemos que tener cuidado que nuestro modo de pensar no interfiera como entendemos a nuestros hijos.  Me refiero que a veces venimos de una crianza donde prestar atención a los sentimientos de nuestros hijos no es bien visto y muchas pensamos como, es solo un berrinche o solo quiere atención o ya se le pasará.  Debemos mantener una mente abierta y flexible con nuestros hijos. Debemos saber escuchar también a nuestra sabiduría como padres.  Yo diría en general si los nervios o el estrés aumenta mientras los días pasan esto no es una buena señal. 

Muchos niños desarrollan síntomas somáticos, es decir, se quejan de dolor de estómago, de cabeza, u otros malestares que no se deben a ninguna enfermedad. Otros niños simplemente se rehúsan a asistir a la escuela, o en adolescentes, puede llegar a manifestarse como “skipping school”, es decir, no llegar a la escuela o faltar a clases sin que sus padres se den cuenta. Otras señales pueden ser aislamiento de sus familiares y amistades, cambio en apetito, bajas notas académicas o comportamientos donde se lastime a sí mismo. 

Si usted o su hijo está teniendo problemas de ansiedad o estrés, o tiene conflictos en la casa que siente que se le han salido de sus manos, es muy importante buscar ayuda profesional de una consejera familiar. 

Se puede poner en contacto con

Austin Bilingual Therapy
8700 Manchaca Road Suite 801 
Austin, Texas 78748 
(512) 430-4422 

Etiquetas: EscuelaNiñospadressalud mental
Previo

Cómo lograr escribir tu libro

Siguiente

11 años de celebrar la cultura Centroamericana en Austin

Anjanette Gautier

Anjanette Gautier

Relacionado Artículos

Logo de SNAP
Comunidad

Qué es SNAP y cómo puedes recibir estos beneficios

por Anjanette Gautier
Alimentos frescos y locales a tu puerta
Comunidad

Alimentos frescos y locales a tu puerta

por Anjanette Gautier
Opiniones

por Anjanette Gautier
consejo de Austin
Comunidad

Apoyo económico en Austin

por Anjanette Gautier
Acompañar más, educar menos
Comunidad

Acompañar más, educar menos

por Anjanette Gautier
Siguiente
11 años de celebrar la cultura Centroamericana en Austin

11 años de celebrar la cultura Centroamericana en Austin

Por favor login para unirse a la discusión.

Recomendados

La verdad absoluta (según el Tao)

La verdad absoluta (según el Tao)

Recibe dinero en México en cualquier cajero automático

Recibe dinero en México en cualquier cajero automático

No te pierdas:

Logo de SNAP
Comunidad

Qué es SNAP y cómo puedes recibir estos beneficios

La verdad absoluta (según el Tao)
Vida

La verdad absoluta (según el Tao)

Alimentos frescos y locales a tu puerta
Comunidad

Alimentos frescos y locales a tu puerta

¿Por qué estudiar el Tao Te Ching?
Vida

¿Por qué estudiar el Tao Te Ching?

Opiniones

En mi búsqueda de contenidos encontré personas de mucho Contenido: Generación X
Cine y TV

En mi búsqueda de contenidos encontré personas de mucho Contenido: Generación X

EnterateTX

Entérate TX

Categorías

Recientes

Logo de SNAP

Qué es SNAP y cómo puedes recibir estos beneficios

La verdad absoluta (según el Tao)

La verdad absoluta (según el Tao)

© 2020 INSPIRARE WEBSITE.

Sin resultados
Ver todos
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2020 INSPIRARE WEBSITE.