• Anunciarse
  • Privacy Policy
  • Terms of use
 
EnterateTX
  • Una mirada con Anja
  • Vida
    • Familia
    • Salud
    • Estilo y Hogar
  • Comunidad
    • Opiniones
    • Educación
    • Inmigración
    • Servicios
  • Negocios y Finanzas
    • Negocios
    • Finanzas
  • Cultura
    • Cultura
    • Música
    • Arte
    • Cine y TV
  • Directorio de Negocios
    • Iniciar sesión
      • Regístrate
      • Edita tu perfil
    • Dar de alta tu negocio
EnterateTX
  • Una mirada con Anja
  • Vida
    • Familia
    • Salud
    • Estilo y Hogar
  • Comunidad
    • Opiniones
    • Educación
    • Inmigración
    • Servicios
  • Negocios y Finanzas
    • Negocios
    • Finanzas
  • Cultura
    • Cultura
    • Música
    • Arte
    • Cine y TV
  • Directorio de Negocios
    • Iniciar sesión
      • Regístrate
      • Edita tu perfil
    • Dar de alta tu negocio
Sin resultados
Ver todos
EnterateTX
Sin resultados
Ver todos
Inicio Vida

¿Por qué estudiar el Tao Te Ching?

Serie: Entendiendo el Tao Te Ching - Introducción

Erik Erosa por Erik Erosa
en Vida
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estudiar filosofía es una excelente idea para aprender a lidiar con el estrés de la vida cotidiana, sobre todo en esta época de crisis. El taoísmo es una filosofía de china que nos da las bases para construir una filosofía personal redondeada. En esta serie vamos a ir explorando el Tao Te Ching, un capítulo por semana,  para interpretarlo de forma que sea más fácil de entender y aplicar directamente a nuestra vida diaria. Ésta es la primera entrega.

Te podría interesar también:

La verdad absoluta (según el Tao)

Alimentos frescos y locales a tu puerta

Cómo hacer un cubre bocas sin coser

El mundo constantemente nos presenta con situaciones que nos retan  y producen estrés. A veces, incluso podemos llegar a sentirnos fuera de nuestra liga. Sobre todo en tiempos de crisis. La mejor forma de lidiar con ésto es, en mi humilde opinión, estudiar filosofía. La filosofía nos da herramientas para cambiar el encuadre que tenemos de nuestra realidad, y nos ayuda de forma directa a crear un camino directo hacia la felicidad personal y la sabiduría.

Antes que nosotros vinieron grandes pensadores que a lo largo de muchos años de meditar acerca del mundo y de estudiar las palabras de los maestros que vivieron antes que ellos, fueron refinando sus métodos de pensar, como un artista refina su técnica. Nosotros tal vez no disponemos del tiempo para dedicar nuestra vida a este arte, pero tenemos una ventaja grandísima sobre ellos: la tecnología moderna nos abre las puertas a una biblioteca global que nos da acceso a los tratados escritos por éstos maestros y podemos estudiar cuantos queramos sin tener límites. Esto nos da oportunidad de estar expuestos a formas de pensar muy diversas y aprender mucho en menos tiempo:

Podemos estudiar con Marco Aurelio para hacer las paces con nuestra mortalidad y ser más productivos; con Nietzsche para analizar nuestros valores y crear una moral sólida; con Kierkegaard para buscar nuestra vocación en la vida y valuarnos como individuos; con Epicuro para aprender a disfrutar el ahora; con Séneca para aprender a lidiar con la pérdida y como ser feliz con menos… ¡y con muchos otros!

Así que habiendo establecido que nos conviene estudiar filosofía, la pregunta que debemos hacernos es ¿por qué el Tao Te Ching?

Entre lo que comúnmente llamamos occidente y oriente hay más diferencias que sólo las geográficas, pero la que más nos interesa para los propósitos de la presente obra es la cultural: Sucede que la forma en que piensan ambos lados tiende a ser realmente diferente. Y “diferente” es precisamente la palabra importante aquí: queremos estar expuestos a una variedad de “soluciones” a los problemas de la vida, no para copiarlas, sino para poder estar equipados con las formas para crear un camino personal hacia la felicidad. Y el enfoque tradicional que nos ofrecen las filosofías occidentales nos mantiene en una zona de confort que nos dificultará evaluar desde cero nuestras creencias sobre cómo funciona el mundo.

Hay mucho que se puede decir sobre el taoísmo como religión, sin embargo no es nuestro fin hablar de religión sino de las enseñanzas (morales o de diferente tipo) que se pueden extraer de uno de sus libros más conocidos: el Tao Te Ching.

El libro del “camino” a la “virtud” (eso significa Tao Te Ching) nos ofrece una visión muy diferente de la realidad, donde aunque la naturaleza actúa siguiendo un camino definido, es invisible a nosotros de modo que lo que nos queda es intentar caminar en la misma dirección general. Hacer lo contrario sería como nadar contra corriente en un rio: difícil, trabajoso e incluso peligroso.

El Tao es una filosofía de aceptación del mundo como es, para tratar de convertirnos en hombres y mujeres que sean las versiones superiores de quienes éramos. Pero la meta no es conseguir poder, sino la sabiduría para ser felices al actuar acorde a la naturaleza.

Seguir el camino que propone el Tao requiere aceptarte a ti y a tu entorno, buscar sólo las cosas esenciales para simplificar tu vida y reducir tus preocupaciones, deshacerte de prejuicios, aprender sobre liderazgo y evitar los peligros potenciales de los bienes materiales, entre muchas otras cosas. Y todo desde una perspectiva de compasión, entendimiento y respeto a la naturaleza.

Como ven, éste libro abarca mucho así que si es tu primer acercamiento al mundo filosófico, es un excelente punto de inicio que te dará bases sólidas y si no, te ayudará a redondear tu filosofía personal, tal como el río pule una piedra hasta que no quedan ángulos o superficies ásperas.

Lo único que queda es dar el primer paso y empezar a recorrer el camino.

Etiquetas: filosofíasalud mentalvidavideo
Previo

Siguiente

Alimentos frescos y locales a tu puerta

Erik Erosa

Erik Erosa

Soy ingeniero, artísta y filósofo, amo estudiar y aprender cosas constantemente. Cuando no estoy dibujando, o buscando nuevos proyectos qué hacer, me dedico a aplicar conceptos taoístas, estóicos y de otras filosofías en mi vida diaria. A veces la hago de maestro.

Relacionado Artículos

La verdad absoluta (según el Tao)
Vida

La verdad absoluta (según el Tao)

por Erik Erosa
Alimentos frescos y locales a tu puerta
Comunidad

Alimentos frescos y locales a tu puerta

por Anjanette Gautier
Cómo hacer su propia mascarilla protectora
Salud

Cómo hacer un cubre bocas sin coser

por Ursel Erosa
Acompañar más, educar menos
Comunidad

Acompañar más, educar menos

por Anjanette Gautier
¿Medito o lavo los platos?
Opiniones

¿Medito o lavo los platos?

por Anjanette Gautier
Siguiente
Alimentos frescos y locales a tu puerta

Alimentos frescos y locales a tu puerta

Por favor login para unirse a la discusión.

Recomendados

Recibe dinero en México en cualquier cajero automático

Recibe dinero en México en cualquier cajero automático

Jenny and the Mexicats en Austin, lanzan sencillo con el Kanka

Jenny and the Mexicats en Austin, lanzan sencillo con el Kanka

No te pierdas:

Logo de SNAP
Comunidad

Qué es SNAP y cómo puedes recibir estos beneficios

La verdad absoluta (según el Tao)
Vida

La verdad absoluta (según el Tao)

Alimentos frescos y locales a tu puerta
Comunidad

Alimentos frescos y locales a tu puerta

¿Por qué estudiar el Tao Te Ching?
Vida

¿Por qué estudiar el Tao Te Ching?

Opiniones

En mi búsqueda de contenidos encontré personas de mucho Contenido: Generación X
Cine y TV

En mi búsqueda de contenidos encontré personas de mucho Contenido: Generación X

EnterateTX

Entérate TX

Categorías

Recientes

Logo de SNAP

Qué es SNAP y cómo puedes recibir estos beneficios

La verdad absoluta (según el Tao)

La verdad absoluta (según el Tao)

© 2020 INSPIRARE WEBSITE.

Sin resultados
Ver todos
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2020 INSPIRARE WEBSITE.